martes, 3 de julio de 2012

La Isla Misteriosa


 La siguiente es una narración que he realizado,  pensando en la imaginación que muchos hemos perdido, pero que nos ayuda a vivir el mundo de una mejor manera. Muchas de las imágenes que se muestran son las las Islas Galápagos y hago referencia a la muerte de nuestro querido "George". Lastimosamente, todo se acaba pero debemos superarnos como seres humanos, para lograr evolucionar y llegar a vivir en una relación equitativa con la naturaleza y su hermosura.

LA ISLA MISTERIOSA

Cuenta la historia que un día, Ricardito se encontraba caminando por el bosque, en su afán de observar la hermosura del verdor, de oír los diversos sonidos que lo envuelven. Estaba tan curioso como investigador privado, que descubrió dentro de un pequeño agujero en un tronco, una esplendorosa manzana con una mezcla de colores verde y rojo que la convertían en la manzana más admirable y deseada de la que se pudiese encontrar colgada de cualquier árbol. Ricardito no soportó la tentación y de varios mordiscos acabó con la tercera parte de la jugosa manzana, pero ¡oh sorpresa! Mientras degustaba la fruta, Ricardito, en su mente admiraba la belleza de unas islas tan bellas como azules eran sus aguas. Tanto fue la algarabía del momento, que comenzó a juguetear con ella, dando brincos y zambulléndose en la misma. Cuando acabó y estuvo cansado, sintió ganas de probar otra vez el sabor de la deliciosa manzana y dando otro mordisco igual de grande que el anterior, apareció junto a él uno de los más bellos, sino, el único de su especie, un querido animal con su cuello largo y enorme caparazón que lo sorprendió con su sabiduría. Ricardo se emocionó al verlo, pero no pudo reconocerlo. Pero qué susto se llevó cuando el bello animal le habló. Saludándole. <<Hola humano>> Hola, le respondió Ricardito. Conversaron de muchos temas hasta que la saciedad de su curiosidad se llenó y supo que su nombre era George. Y era el último de su especie. El niño se sintió triste y no se explicaba cómo puede llegar a ser el único y último a la vez. Sus años le habían enseñado cómo el ser humano puede llegar a depredar lo que existe y no responsabilizarse por ello. Pero ahora ya no estaba solo, el niño lo acompañaba. Y tan grato fue el momento de la plática que no se dio cuenta que su cuerpo se desvanecía y al mismo tiempo se despedía de quien le enseñó mucho sobre el mundo del hombre. Otra vez se encontraba en aquel bosque esplendoroso y ya había terminado de alimentarse con la fruta. Pero se sintió tan emocionado que corrió a contárselo a sus padres, la aventura que por un día había tenido. Y desde ese entonces, vuelve continuamente a visitar el bosque y probar cada uno de los frutos más exuberantes que cuelgan de sus árboles, tratando de sentir la magia de su interior y tratando de encontrarse con su querido amigo en un mundo imaginario, en un mundo sin hombres.
(Carlos Iglesias González)


jueves, 24 de mayo de 2012

MEDIO AMBIENTE




Actualmente nuestra sociedad se encuentra con un gran problema, que es la destrucción del medio ambiente.

Todos nos encontramos inmersos y es necesidad que adquiramos mejores hábitos para preservar y agrandar la maravillosa naturaleza que poseemos. Es un regalo que en otros lugares del mundo no poseen la riqueza en fauna y flora de nuestro querido Ecuador, es así que cualquier visitante se encuentra fascinado con lo que sus ojos observan al entrar en nuestro paraíso. Tenemos hermosas rosas, y flores de diversos coloridos, nuestras islas Galápagos son un belleza soñada, nuestro Oriente ecuatoriano, uno de entre los cuales se puede hallar una enorme biodiversidad al igual que el agua de nuestras costas. Pero a pesar de la grandiosidad natural que poseemos, se evidencia que están cambiando las costumbres que tenían las personas de antaño, ya que ahora grandes extensiones de bosques han sido talados de forma indiscriminada y ha este paso, la belleza de la que todos nos alabamos se verá opacada por la destrucción y siniestro que se está cometiendo

Todos soñados que nuestro sea un medio natural en el que disfrutes de la vida en todo su esplendor pero el afán de riqueza y sin control puede ocasionar daños terribles en la naturaleza

Ahora el afán no está en criminalizar el trato desconsiderado que ha tenido el ser humano sino que todos tengamos una semilla que siembre la conciencia y el deseo de CAMBIO para que no nos lamentemos en el futuro sino que veamos una luz brillante que irradie a todos la grandeza de la naturaleza y el poder de cambio del ser humano para corregir los errores que hemos tenido en contra de nuestra sociedad global.

También la ayuda que brindamos al planeta se mide en cuánto podamos reciclar los materiales que puedan servir para ser reutilizados así como plásticos, papel y cartón, además está la conciencia personal de en lo posible no contaminar nuestro medio ambiente, debemos acoplarnos a un nuevo modo de vida en el que prime el caminar antes que el uso de automóvil, utilizar bicicleta y mantener una vida más sana y amigable con el ambiente.


Es mi afán como docente lograr que algo cambie en la conciencia  de los que nos rodean y de varios actores que que luchan por este cambio, es así que en el marco del Plan Mi Compu también hemos trabajado utilizando las herramientas tecnológicas para saber cómo llegar de mejor manera a nuestros educandos, y por ello he conseguido producir el siguiente video sobre una leyenda Shuar de un grupo étnico de nuestro bello país.

Espero que les guste y que todos entendamos el mensaje que transmite y disculpen los muchos errores de edición que contiene ya que en esta fase soy solo un principiante pero en el cuidado del medio ambiente todos somos los actores principales y nuestro grano de arena se multiplicara cuando el resto comprenda lo que ustedes y yo sabemos!!!  Ayudemos


martes, 22 de mayo de 2012

PLAN MI COMPU

Es una alegría para todos los que hacemos la escuela Julio Abad Chica, comunicarles a ustedes, padres de familia, la llegada de las computadoras que en beneficio de la educación de sus hijos, van a poder utilizar con fines educacionales y con ello poder afianzar y mejorar la educación.

La llegada de las computadoras está previsto para el día lunes 03 de septiembre de 2012, para lo cual se les pide la mayor puntualidad al acto que estará presidido por el señor alcalde de la ciudad de Cuenca y la Sra. Ministra de Educación.

Una vez con la computadora ustedes deberán tener las siguientes precauciones:



  • Recomendaciones para el uso de la computadora:

  •  
    1. Tener el escritorio lleno de iconos torna más lento el funcionamiento de la computadora. Los que importan son los iconos de programas o archivos de uso más frecuente.
    2. Apague la computadora cuando no la esté utilizando especialmente en su hora de descanso o cuando termine su jornada de trabajo.
    3. Las memorias son para transportar información. No para trabajar sobre ellas. Lo preferible es que si va a copiar ó grabar datos, una vez termine expulse y desconéctela.
    4. Procure que la memoria no permanezca mucho tiempo conectada al PC, más que todo es una precaución.
    5. No se debe sacar el PenDrive (Puerto USB) sin avisarle a la computadora:

    Click derecho sobre la letra de la unidad de la memoria > Expulsar, luego click derecho en el icono de la bandeja del sistema de la barra de tareas y click en "Quitar Hardware con seguridad", elije la unidad de la memoria y la expulsamos definitivamente.

    6. Una vez expulsada por software, verifique que el bombillo de la memoria que indica actividad esté apagado antes de retirarla. Retírela físicamente.

    7. Sólo conecte la memoria USB en puertos USB de equipos de confianza, que Ud. sepa que no han tenido problemas con memorias USB, puede llegar a ser un total riesgo conectarlas en equipos públicos (cyber cafes, universidades, etc).

    Recomendaciones para el uso de internet:

    1. No aceptes regalos en línea, podrían estar cargados de algún virus o material indeseable, que podrían extraer datos personales de tu computadora.

    2. Igual que has aprendido a cuidarte en la calle cuídate en la internet, utiliza tu intuición.

    3. No hay que descargar programas que no se conocen, por el peligro de virus que incluso pueden espiar los datos de nuestro ordenador.

    4. No abrir paginas desconocidas o pornografías ya que muchas de estas páginas pueden contener virus y hacen que la pagina inicial de tu explorador se abra con dicha dirección web exponiendo imágenes inapropiada o información incomoda.


    Es aconsejable que revisen el siguiente video: 


    Con mucho agrado, les deseo éxitos y los espero el día lunes 03 de septiembre de 2012

    Cambio en Educación

    Ahora en Ecuador se está impulsando el Plan MI COMPU que consiste en que cada niño utilice una computadora personal.  Este plan piloto pretende que se innove en  la forma de enseñar y aprender. Esto supone un reto para cada docente ya que debemos esforzarnos para estar al día en lo referente a la tecnología y a software educativo para poder llevar la educación de Ecuador a un puntal mucho más alto del que ha estado durante largos años. 
    Para mayor información revise lo siguiente:

    http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/88421-3-385-computadoras-para-plan-mi-compu/